top of page

5 sugerencias para criar a niños bilingües

  • Writer: Richard Bexon
    Richard Bexon
  • Jul 21, 2023
  • 2 min read

ree

Existe una preocupación generalizada en los padres de familia porque sus hijos – desde muy pequeños- aprendan a hablar un segundo y hasta un tercer idioma.

Trinity School® ofrece una educación 100% bilingüe (español e inglés) para que sus estudiantes adquieran de por vida este aprendizaje tan necesario. Y lo mejor de todo, es que la familia también puede apoyar en este proceso.

Pero ¿cómo lograrlo? Trinity consultó artículos relacionados y también entrevistó a Lucía Zúñiga Solano, filóloga y además comunicadora egresada de la Universidad de Costa Rica, quién tiene amplia experiencia en la enseñanza del español a personas extranjeras y en el desarrollo de diversos materiales de capacitación y aprendizaje, para brindarle algunas de sus recomendaciones.

Importante aclarar que es común que los niños criados en un sistema bilingüista, al principio pueden hacer ciertas mezclas.

Actividades sugeridas

A continuación le ofrecemos una lista de sugerencias que le ayudarán a criar niños bilingües.

1. Defina quién le hablará al niño el segundo idioma. Es muy importante elegir y acordar quién será el miembro de la familia que le hablará el idioma no nativo, si va a ser alguno de los padres, abuelos o tíos del niño y ser consistentes en el tiempo. Lo ideal es que solo una persona le hable siempre en la otra lengua, para evitar que el niño haga mezclas o se confunda, porque en la primera infancia, la diferenciación entre un idioma y otro se establece a través de la persona o del contexto.

2. Léales libros bilingües o en otro idioma. Sirve para practicar la pronunciación y el aprendizaje de nuevo vocabulario. Es necesario que los niños asocien el idioma también con actividades divertidas. Libros más específicamente educativos como el Word by Word de Steven J. Molinsky y Bill Bliss, que es un diccionario pictográfico o similares, ayuda a ampliar el léxico con nuevas palabras.

3. Vean videos, series o películas en otro idioma. Pueden empezar por aquellas que ya son las preferidas del niño. Actualmente, plataformas como Neflix traen la opción de cambiar el audio de los idiomas y no en vano, las cableras ofrecen canales infantiles en dos idiomas diferentes. Incluso, se puede establecer dentro de la rutina un día o un horario específico para esta actividad.

4. Asista a eventos o viaje a lugares donde se hable el segundo idioma. Brinda una oportunidad no solo de practicar con personas diferentes, sino también de escuchar acentos y de conocer frases o expresiones muy propias del contexto.

5. Practique regularmente juegos de adivinar palabras. Esto sirve para ampliar los campos semánticos, que son básicamente la cantidad de palabras o vocabulario que la persona sabe sobre un tema o categoría, por ejemplo, de animales o medios de transporte. Resulta muy útil porque las conversaciones cotidianas no se enfocan en estos aspectos.

No importa la edad de su hijo, puede empezar hoy mismo. ¡Adelante![/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comments


Contact Us

About Us

20230720-115648.png

San Joaquín de Flores, Heredia. Costa Rica.

20230720-114846.png
20230720-115052.png

4082-6898

20230720-115513.png

Monday to Friday 7:00 a.m. a 5:00 p.m.

We are a private school located in San Joaquín, Heredia. At Trinity School we offer a progressive style of education that has a project-based learning approach with highly trained teachers. The school offers new facilities, large classrooms that meet international standards of space per student, green play areas, internal play space, small class sizes and healthy snacks.

Todos los derechos reservados © 2019-2022 Trinity School®

bottom of page